domingo, 14 de abril de 2013

El parráfo


La propuesta para la preservación de la convivencia permanente en el barrio Rincón busca generar impacto en los sectores más vulnerables y que durante casi veinte años han mantenido procesos de violencia en la localidad de Suba.

La dinámica de dicho proceso se desarrollará en cuatro aspectos importantes;  el primero es lo relacionado con las organizaciones como: parches combos y bandas a partir de pactos de convivencia entre ésta y las comunidades propias de sus contextos, en un segundo plano se plantea una intervención directa con la problemática de consumo de alcohol y demás alucinógenos en el campo de la reducción del daño y  de la exposición al riesgo de comunidad y consumidores. Un tercer escenario es la escuela y el ámbito educativo donde se proyectará la construcción de un proceso pedagógico para la desmitificación del arma y de las formas de organización violenta y  en un cuarto espacio el conflicto cultural en la comunidad.

La construcción de la convivencia en la localidad de Suba es una prioridad para la comunidad, es importante resaltar que ésta tiene diferentes características en cada uno de sus sectores, al igual que el resto de la ciudad, Suba se constituye en materia de observación por su diversidad socio económica y cultural; las sustancias alucinógenas perdieron estrato, en los sectores populares los consumos estaban relacionados con marihuana, bazuco, inhalantes y alcohol, mientras que en los estratos altos el consumo estaba marcado por el uso de la cocaína y algunas drogas de diseño como el éxtasis. Hoy, es común encontrar a cualquier joven de los sectores populares consumiendo cocaína, alucinógeno considerado exclusivo por sus altos costos.

Como en todos los lugares, la escuela en Suba transita por una onda crisis de tipo estructural, esta no representa para los y las jóvenes la posibilidad de futuro, es la expresión palpable de la cotidianidad del mundo de la vida, pero también representa el conflicto intergeneracional, la escuela configura un escenario aislado para la comunidad, con su propia responsabilidad en la construcción social de niños y jóvenes.


El sector del rincón de suba representa para suba una de sus primeros conglomerados y hoy uno de los más densamente poblados, como también el de mayor concentración de situaciones conflictuales.




No hay comentarios:

Publicar un comentario